Dariya Kanti: “¿Está la sociedad preparada para entender el arte?”
El dibujo de Dariya Kanti, de corte figurativo y con influencias asiáticas, induce a contemplación y cierta reflexión en torno a lo inquietante de muchas de sus figuras
Frank Diamond: “No busco en mis modelos profesionalidad, busco el error, la vergüenza, la pasión y el horror”
La fotografía de Frank Diamond (Lleida, 1990) se caracteriza por su dramatismo y oscuridad, a menudo protagonizada por mujeres envueltas en una atmósfera cargada de misterio.
Dani Nefasto: “No puede llegar un día en el que creas que ya lo sabes todo, te estarías engañando y dejando de evolucionar”
Los primeros recuerdos de la infancia de Dani Nefasto ( Granollers, Barcelona. 1978) son sus intentos de dibujar una vez y otra a Darth Vader y al monstruo de Frankenstein. Hoy, 42 años después, continúa con la misma obsesión (y alguna más). Amante del cine de terror, serie B y ciencia ficción, el artista barcelonés utiliza su creatividad para dar vida a sus criaturas a través de diversas expresiones artísticas.
Sra. Antropofagia: “Nos gusta trabajar con los modelos como si fueran lienzos en blanco, para recrear con ellos nuestras historias”
El dúo artístico conformado por Génesis Ochoa y Gerardo Arenas nace como un gesto de admiración hacia el cuerpo humano
Kateryna Bortsova: “Vivimos en una realidad falsa cuyo principio fundamental es la comercialización de todo y de todos”
La pintura de Kateryna Bortsova (1983. Járkov, Ucrania) es tan impactante como sincera. La artista ucraniana no se impone ningún tipo de cortapisa a la hora de espetar contra su retrato de la sociedad moderna
Jesús Enri: “No me interesan ni la naturalidad ni la lógica, busco transmitir sensaciones y emociones”
Lo genuino del trabajo del ilustrador radica en su destreza para crear obras de corte tenebrista pero particularmente elegantes
Jorge Monroe: “Los artistas podemos llegar a ser aquellas personas que hablan por otros”
El madrileño denomina a su obra “fotografía intrapersonal”, puesto que su propósito es colmarla de sentimientos canalizados a través del objetivo de su cámara Jorge Monroe (Madrid, 1995) es uno…
Hélène Planquelle: “Una buena obra de arte conserva su misterio y suscita un deseo que nunca se satisface”
La pintora parisina Hélène Planquelle utiliza sus pinceles con el propósito de suscitar preguntas en el observador, relegando a un segundo plano el afán de trasladar un mensaje manifiesto. Apasionada…
Arka Devbil: “De las circunstancias más complejas pueden salir tus mejores trabajos”
Cuerpos humanos alados, brujas en consonancia con la naturaleza, deidades bíblicas o mitológicas… El artista bilbaino Arka Devbil, licenciado en Bellas Artes por la Univerisad Pública Vasca (UPV), combina de…
Oscar Lima: “Desde hace muchos años la pintura y la fotografía han trabajado de la mano haciendo que el mundo tenga color y expresión”
La obra del fotógrafo evoca las pinturas renacentistas. En sus fotografías se perciben sentimientos y emociones atemporales, extrapoladas a los porblemas de la sociedad actual La obra del fotógrafo Oscar…
Fátima Ruiz: “Vuelca en tu obra todo lo que te caracteriza y el resto dará igual, porque de tu esencia no te cansarás nunca”
La fotógrafa murciana fue una de las pioneras en España en practicar el género popularmente conocido como “Dark Photography” Fue una de las pioneras en España en practicar el género…
Santiago Caruso: “Los conflictos de la vida inevitablemente te llevan a ahondar en lo incómodo, en lo oscuro y en lo misterioso”
El célebre artista argentino ha ilustrado obras literarias de autores como H.P Lovecraft o Kafka desde una perspectiva retórica, novedosa y personal cimentada en la estética simbolista del siglo XIX…
Inés Valencia: “Hace años que necesito que los paisajes de mis fotografías estén habitados”
La fotógrafa vizcaína muestra en su obra el amor por la naturaleza en sus múltiples formas Inés Valencia, de 39 años y natural de Vizcaya, es una fotógrafa cuyo trabajo…
Mihail Dinisiuc: “El estudio, la reflexión y los sueños son todo que necesito para crear nuevos trabajos”
Actualmente afincado en Roma, Mihail nos muestra su forma de entender el cosmos y su relación con el arte Atraído por el arte desde bien temprano, Mihail Dinisiuc (1989, Moldavia)…
Héctor Fernández: “El desnudo más valiente no es el de quitarse las prendas, sino el de enseñar el alma”
El fotógrafo mallorquín cuenta cómo logró iniciarse en el difícil universo de la fotografía de desnudo
Patrick Landa: “No saber de cine te cierra un mar de grandes artistas e imágenes entrañables”
Un artista que utiliza el lenguaje y la técnica cinematográfica con el fin de explorar varios conceptos relacionados con la experiencia humana
Gemma García: “Trato de crear belleza en la oscuridad porque es lo que me define”
El cine de Tim Burton, las ilustraciones de Victoria Francés y la música heavy han sido los frutos que han nutrido su trabajo Gemma García nació hace 25 años en…
Toni López: “Mis proyectos están concebidos para gritar en busca de un desahogo. Son puramente autobiográficos”
En su nueva obra, Sr. Wind, el artista ofrece nuevas formas de entender la fotografía a través de su síntesis con la literatura del escritor Juan José Hernández Sales El…
Bibi Barcenilla: “Ver a gente valorar tu trabajo físicamente es muy diferente a que lo vean a través de la pantalla”
La artista lleva seis años inmersa en la fotografía, pero ya ha expuesto su obra en varias localidades de España y en Argentina Hace apenas seis años que se introdujo…
Sandra Torralba: “La censura de las redes sociales deja fuera la mitad de mi trabajo”
El discurso de la artista versa sobre el sexo, el género, la corporalidad y las emociones en clave de humor El trabajo de Sandra Torralba no tiene cabida en Facebook,…
Sunlight: “El arte es el instrumento que usa nuestro espíritu, hay que nutrirlo como se merece”
La artista define su trabajo como fotografía creativa emocional Define su trabajo como fotografía creativa emocional, pues esta disciplina es su forma de expresar los sentimientos causados por sus vivencias….
Germán Luque: “Encontré en la fotografía una de las formas más bellas y satisfactorias de contar mis sentimientos”
El fotógrafo malagueño conjuga la fotografía de moda y el simbolismo para contar sus experiencias personales Desde muy niño se sintió atraído por la fotografía, concretamente por la de modelaje…
Tania Barrenetxea: “Siempre había asociado la fotografía a capturar la realidad, pero descubrí que se podían crear mundos”
Para la fotógrafa bilbaína Tania Barrenetxea (Mariamne) la ciencia y el arte no son incompatibles en su día a día. Se formó como ingeniera pero, desde que tiene uso de…
Pablo Sola: “Es más soportable que no te entiendan los demás que no entenderse uno mismo”
El fotógrafo cuya obra traspasa la lógica y el entendimiento Explorar la obra del fotógrafo madrileño Pablo Sola (Madrid, 1984) es sumirse en una cámara frigorífica, fascinado y aterrado por…
Aurelio Monge: “Cuesta difundir una fotografía académica de desnudo integral sin ser considerada no apta para todos los públicos”
Un barroquista en el siglo XXI El claroscuro de Caravaggio, la escultura clásica y la figura del cuerpo humano masculino son únicamente algunas de las influencias que han marcado la…
Mirco Marcacci: “Me encanta pensar en el ser humano como una máquina de carne perfecta”
Un pintor italiano forjado en la Academia de Bellas Artes de Roma y en la Academia Royal de Bruselas El universo entre las paredes de un taller donde explorar y…
Joaquín Pérez: “El barroco me causa el síndrome de Stendhal. Cada vez que lo veo en cualquier catedral, obra o procesión me deja perplejo”
En la obra del artista onubense, la estética y lo conceptual se funden en uno Cuando era un niño confeccionaba y vestía vírgenes o cristos de plastilina. En la actualidad,…
Iván MIEDHO: “Hay una moral enfermiza que casi roza la censura. Donde yo sólo veo sexo, otras personas ven un problema de conducta”
El artista madrileño habla abiertamente con Negromundo sobre sexo, salud mental y sus obras más importantes El color y la luz frente a la oscuridad y el negro… Sería lógico…
Julio Samsa: En el fondo todo arte es un collage. Cortamos y recontextualizamos las cosas, las pegamos en capas
El artista afirma que el sonido, la palabra y la imagen están más relacionados de lo que parece Julio Samsa (San Antonio, Chile) es un joven artista multidisciplinar de 29…